Ir al contenido principal

CLIL Inglés


 

BENEFICIOS DE CLIL

✅Proporciona a los alumnos oportunidades para desarrollar un alto grado de competencia o habilidades en el lenguaje. Esto ocurre porque están constantemente expuestos al idioma al usarlo en interacciones y en el lenguaje funcional académico específico.

✅Ayuda a crear contenido nuevo. Esta metodología se asegura que el lenguaje y el contenido se incluyan en el aprendizaje y que se diseñen actividades que incentiven a los estudiantes a usar el idioma extranjero que está aprendiendo para obtener información y usarla para negociar o para construir conocimiento. El resultado de esto es que los estudiantes pueden crear contenido nuevo.

✅Fomenta la colaboración y el conocimiento de la cultura. Al implementar la metodología CLIL se lleva ‘el mundo real’ al salón de clases porque se habla de temas relevantes de las comunidades donde viven los estudiantes. Además, se incrementa el conocimiento que tienen los alumnos sobre su ambiente social y cultural. Gracias a esto se incrementa la motivación y la implicación de los estudiantes porque pueden usar los conocimientos que adquieren en clases en su día a día.

✅Mejora el pensamiento crítico y la conciencia cognitiva. CLIL se enfoca en el desarrollo de habilidades receptivas y productivas para aumentar el nivel de análisis y de creatividad en los estudiantes. Para ello se diseñan tareas que ayuden a los alumnos a recordar el contenido y se utilizan preguntas como las clásicas qué, quién, cuándo, dónde, etc. Asimismo, se utilizan técnicas como las del resumen, la inferencia o la organización de información, ya que ayudan a entender y a recordar el contenido.



“El idioma es el mapa de carreteras de una cultura. Te dice de dónde viene su gente y hacia dónde se dirige.” -Rita Mae Brown-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller básico de creación de vídeo y vídeo mural

AMPA del Colegio Camino Largo Hola a tod@s les reenviamos un enlace con la información sobre un taller básico de creación de vídeo impartido por Laurette Nordstrom, que se celebrará el próximo 20 de junio en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de 17:00 a 20:00.   http://ampacaminolargo.blogspot.com.es/2016/06/video-mural-y-taller-basico-de-creacion.html Esperamos sea de su interés. Un saludo.

Taller para formación de Familias sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación

" TICs " El pasado martes 23 de febrero comenzó el Taller para Formación sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación. El taller sobre las TICs organizado por las AMPAS de IES Canarias-Cabrera Pinto, CEIP Las Mercedes y CEIP Camino LArgo, e impartido por Aurora García y Salvador González especialistas en Educación Sexual, Género y TICs. En la primera sesión se observó por parte de los presentes la importancia de la TICs en la sociedad en que vivimos, sus pros y contras, y las dudas que tenemos cuando nuestras hijas e hijos se acercan a ellas a través de los diferentes dispositivos, teléfonos, móviles, tabletas y ordenadores personales. El taller se ha orientado desde la perspectiva de la prevención, dando toda la importancia al proceso educativo de acompañar a los menores en su acercamiento a las redes sociales. Se llegó a la conclusión entre todos los asistentes, en entender toda esta revolución tecnológica como una oportunidad y no como un riesg...

Exigimos una cancha cubierta para nuestro instituto.

La AMPA del IES Canarias Cabrera Pinto quiere hacer pública su indignación por la situación que se viene padeciendo desde hace muchos años en nuestro Centro. La falta de una cancha cubierta imposibilita que nuestros hijos e hijas puedan desarrollar la práctica de la asignatura de Educación Física y además los obliga a pasar la mayor parte de sus recreos hacinados en un pequeño hall. El pasado 11 de diciembre, coincidiendo con una comparecencia del Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad ante la comisión de educación del Parlamento de Canarias, publicó en su cuenta de Twitter (@jmperez) dos mensajes claros, concisos, positivos, con los que estamos plenamente de acuerdo. Escribió el Sr. Consejero que “La Educación Física es una materia esencial en el diseño curricular y tenemos excelentes profesionales impartiéndola.” y “Entendemos el deporte como un elemento que da un valor esencial a las personas y no la entendemos como una 'María'.“  En ...