Ir al contenido principal

Reunión familia-tutores: el momento de compartir


La semana que viene se celebrará la primera de las reuniones familias-tutores del segundo trimestre: 
  • El Martes 11 de febrero, todos los grupos de secundaria.
  • El Miércoles 12 de febrero, todos los grupos de bachillerato.

Las reuniones se celebrarán en el aula de cada grupo y comenzarán a las cinco de la tarde (17:00). Se estima que durarán una hora. Solo una hora. 

Esta semana (del 3 al 7 de febrero) los equipos educativos de cada grupo han celebrado la segunda evaluación sin notas del curso.


¿Qué son las "evaluaciones sin notas"?


Se trata, en esencia, de comprobar cómo va la clase, de compartir éxitos y problemas, de poner en común buenas prácticas y posibles mejoras. Es decir, el profesorado de cada aula analiza las características del grupo, tanto en lo relativo a la convivencia como a lo académico; evalúa cómo se están desarrollando las propuestas de mejora planteadas en anteriores evaluaciones y se marcan nuevos objetivos.

Con esa información, el tutor o tutora de cada clase prepara la reunión con nosotros, las familias. Comparte con nosotros lo que el equipo educativo ha considerado más relevante, nos pide colaboración para la mejora de la convivencia, nos advierte de problemas -si los hay- y nos aclara dudas... ¡Claro, todo eso si asistimos y participamos!

Estas reuniones son para toda la clase: todas las familias con el tutor o tutora.



Si necesitas hablar en privado con el tutor o con cualquier profesor, recuerda que todos ellos tienen un horario semanal de atención a familias. Puedes consultarlo en este enlace. Recuerda además que, tal y como se puede leer en el folleto informativo del curso 13-14, en el caso de que un padre o madre "no pueda acudir al Centro a la hora que tiene fijada el tutor o tutora, ambos se pondrán de acuerdo para quedar citados en otro momento (en horario de tarde a partir de las 17h00). 

Se recomienda que, siempre que sea posible, avisen con antelación de su visita con el fin de que el tutor o tutora pueda recabar la información pertinente del resto de los profesores del grupo. Para concertar una entrevista con el resto del profesorado se hará a través del tutor". 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller básico de creación de vídeo y vídeo mural

AMPA del Colegio Camino Largo Hola a tod@s les reenviamos un enlace con la información sobre un taller básico de creación de vídeo impartido por Laurette Nordstrom, que se celebrará el próximo 20 de junio en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de 17:00 a 20:00.   http://ampacaminolargo.blogspot.com.es/2016/06/video-mural-y-taller-basico-de-creacion.html Esperamos sea de su interés. Un saludo.

Taller para formación de Familias sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación

" TICs " El pasado martes 23 de febrero comenzó el Taller para Formación sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación. El taller sobre las TICs organizado por las AMPAS de IES Canarias-Cabrera Pinto, CEIP Las Mercedes y CEIP Camino LArgo, e impartido por Aurora García y Salvador González especialistas en Educación Sexual, Género y TICs. En la primera sesión se observó por parte de los presentes la importancia de la TICs en la sociedad en que vivimos, sus pros y contras, y las dudas que tenemos cuando nuestras hijas e hijos se acercan a ellas a través de los diferentes dispositivos, teléfonos, móviles, tabletas y ordenadores personales. El taller se ha orientado desde la perspectiva de la prevención, dando toda la importancia al proceso educativo de acompañar a los menores en su acercamiento a las redes sociales. Se llegó a la conclusión entre todos los asistentes, en entender toda esta revolución tecnológica como una oportunidad y no como un riesg...

Exigimos una cancha cubierta para nuestro instituto.

La AMPA del IES Canarias Cabrera Pinto quiere hacer pública su indignación por la situación que se viene padeciendo desde hace muchos años en nuestro Centro. La falta de una cancha cubierta imposibilita que nuestros hijos e hijas puedan desarrollar la práctica de la asignatura de Educación Física y además los obliga a pasar la mayor parte de sus recreos hacinados en un pequeño hall. El pasado 11 de diciembre, coincidiendo con una comparecencia del Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad ante la comisión de educación del Parlamento de Canarias, publicó en su cuenta de Twitter (@jmperez) dos mensajes claros, concisos, positivos, con los que estamos plenamente de acuerdo. Escribió el Sr. Consejero que “La Educación Física es una materia esencial en el diseño curricular y tenemos excelentes profesionales impartiéndola.” y “Entendemos el deporte como un elemento que da un valor esencial a las personas y no la entendemos como una 'María'.“  En ...