Ir al contenido principal

Reunión familias-tutores: 2ª evaluación

Mañana martes, 25 de marzo, a las 17:00 horas, se celebrará una nueva reunión de las familias con los tutores de cada grupo. En este encuentro se entregarán los resultados de la segunda evaluación

Con ocasión de la primera evaluación ya publicamos una entrada en la que tratamos de explicar los beneficios de estas reuniones. Lo mismo hicimos cuando anunciamos la reunión que celebramos en febrero. 

¿Por qué nos empeñamos en las reuniones familias-tutores?

  1. Porque si cada familia necesita al menos 10 minutos para hablar de su hijo o hija el tutor solo podría atender a 4 familias por hora. Una clase tipo tiene 25 alumnos. 
  2. Porque cada tutor tiene una hora semanal de atención a las familias a lo largo de todo el curso. Un espacio para una atención personalizada y más sosegada. Estas reuniones, solo 5 por curso, se pueden aprovechar para algo más.
  3. Porque hay problemas comunes que se resuelven mejor de forma común. Estar en clase es mucho más que exámenes y notas. Es también convivencia. Conocer en común qué pasa puede facilitar encontrar en común caminos para mejorar.
  4. Porque es la mejor vía de comunicación del centro con la familias. De hecho, es el único espacio habilitado para esa comunicación conjunta. Y una herramienta fantástica para la participación. 
Te proponemos que nos hagas llegar tus razones. No solo para apoyar que estas reuniones sean de todas las familias con los tutores, sino también para lo contrario: para defender el sistema de atención individual. Anímate a participar dejando un comentario en esta entrada.

En el blog del IES puede consultar el horario de atención del resto de profesores o descargarte la autorización para que tu hijo o hija pueda recoger el informe de evaluación.




Comentarios

  1. Estoy de acuerdo en aprovechar al máximo estar reuniones. Prácticamente, es la única ocasión de compartir con la tutora/or las inquietudes en relación al desarrollo del curso.
    Pero quiero manifestar mi opinión en relación a las tutorías individualizadas. Mas bien , a la dificultad para acceder a ellas, por lo reducido del horario disponible. Y por el horario en sí mismo. Reconozco que es un asunto conflictivo, pero entiendo que es muy dificil para los padres que trabajan en jornada de mañana conseguir una entrevista con la tutora/or o con algún profesor en particular y llamar al instituto para hablar con cualquiera de ellos es muy complicado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu aportación. En efecto, las horas disponibles y los horario laborales hacen complicada la relación. Pero también eso está previsto. El folleto informativo del IES del curso 13-14, dice que en el caso de que un padre o madre "no pueda acudir al Centro a la hora que tiene fijada el tutor o tutora, ambos se pondrán de acuerdo para quedar citados en otro momento (en horario de tarde a partir de las 17h00)".

      "Se recomienda que, siempre que sea posible, avisen con antelación de su visita con el fin de que el tutor o tutora pueda recabar la información pertinente del resto de los profesores del grupo. Para concertar una entrevista con el resto del profesorado se hará a través del tutor".

      Además, tenemos el correo electrónico. La lista de los correos está en la página web del IES.
      Si aún así tienes dificultades, contacta con la dirección del centro y haz llegar tu queja. O contacta con nosotros.

      Eliminar
  2. La verdad es que en la primera evaluación resultó un poco desconcertante que ni el profesorado ni la mayoría de los padres se hubieran enterado de que se iban a celebrar estas reuniones. Espero que mañana no ocurra lo mismo.

    Por otra parte, sí me gustaría comentar que las reuniones del comienzo del segundo trimestre fueron muy interesantes y aunque la participación en el debate no fue generalizada, sí podemos entender que "por algo se empieza". Con frecuencia los padres y madres tenemos cierto temor a que expresar algún descontento o queja pueda repercutir en las calificaciones de nuestras/os hijas/os y ese miedo paraliza la crítica constructiva, tan necesaria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Anónimo. Lo que pase en esas reuniones depende en gran medida de nosotros, las familias. Si pedimos hablar todos juntos es casi seguro que eso obtendremos.
      En cuanto a esos temores, se disipan en cuanto te atreves a expresar esa crítica, sugerencia o felicitación.

      Eliminar
  3. Hola. Quiero felicitar a la AMPA IES Cabrera Pinto. Creo que este Blog y la invitación a opinar, así como la oportunidad de conocer noticias o informaciones de interés, merece un agradecimiento. No son frecuentes las invitaciones como éstas en los tiempos que corren. También expreso un agradecimiento especial a quien o quienes se ocupen de "alimentar" el Blog. No es fácil mantener la constancia y el empeño que se trasluce. Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es el blog del AMPA del IES Canarias Cabrera Pinto.
Si tu hijo o hija está matriculado en el centro, te invitamos a participar.

Entradas populares de este blog

Taller básico de creación de vídeo y vídeo mural

AMPA del Colegio Camino Largo Hola a tod@s les reenviamos un enlace con la información sobre un taller básico de creación de vídeo impartido por Laurette Nordstrom, que se celebrará el próximo 20 de junio en la Biblioteca Municipal Adrián Alemán de 17:00 a 20:00.   http://ampacaminolargo.blogspot.com.es/2016/06/video-mural-y-taller-basico-de-creacion.html Esperamos sea de su interés. Un saludo.

Taller para formación de Familias sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación

" TICs " El pasado martes 23 de febrero comenzó el Taller para Formación sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación. El taller sobre las TICs organizado por las AMPAS de IES Canarias-Cabrera Pinto, CEIP Las Mercedes y CEIP Camino LArgo, e impartido por Aurora García y Salvador González especialistas en Educación Sexual, Género y TICs. En la primera sesión se observó por parte de los presentes la importancia de la TICs en la sociedad en que vivimos, sus pros y contras, y las dudas que tenemos cuando nuestras hijas e hijos se acercan a ellas a través de los diferentes dispositivos, teléfonos, móviles, tabletas y ordenadores personales. El taller se ha orientado desde la perspectiva de la prevención, dando toda la importancia al proceso educativo de acompañar a los menores en su acercamiento a las redes sociales. Se llegó a la conclusión entre todos los asistentes, en entender toda esta revolución tecnológica como una oportunidad y no como un riesg...

Programa Jornada Puertas Abiertas

  IES CANARIAS CABRERA PINTO 26 DE ABRIL DE 2024